Direccionamiento estratégico

Direccionamiento estratégico

Perfil de la organización

Capitulo 3

102-14/ 102-15 / 102-16

En EDEQ adoptamos el direccionamiento estratégico del Grupo EPM que es nuestro marco de actuación donde se definen los aspectos que nos caracterizan, los objetivos que queremos alcanzar y la forma para lograrlo, buscando la sostenibilidad en el tiempo que entendemos como el conjunto de condiciones económicas, sociales y ambientales que favorecen la permanencia y el desarrollo de una empresa en una relación de beneficio mutuo con la sociedad.

Al articular los elementos de la sostenibilidad dentro del direccionamiento estratégico aseguramos la contribución del negocio al desarrollo del Quindío sustentado en el compromiso que el Grupo EPM ha declarado con Arquitectura para un Mundo Mejor y en el aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS.

Tieniendo en cuenta los elementos anteriores, nuestro propósito es “Contribuir a la armonía de la vida, para un mundo mejor” un postulado ecosistémico y expansivo que parte del ser humano y la armonía que debe tener consigo mismo, con su familia, trabajo, comunidad y con el territorio en el que habita, generando un compromiso con las generaciones futuras, el planeta y toda la vida en sí.

Para cumplir nuestro propósito definimos 3 elementos fundamentales la identidad, la acción y los resultados. En cuanto a la identidad que definimos como empresa hemos entendido el papel que tenemos como sujeto ético lo que nos implica que nuestras acciones contribuyan al crecimiento económico, respetando los límites sociales y ambientales del entorno. Con esta perspectiva declaramos cinco principios de acción y tres valores nuestro código de ética.

Principios

Valores

A nivel de acción en nuestro direccionamiento estratégico, definimos que para lograr el propósito debemos apuntar a la construcción y desarrollo de los territorios en lo que hacemos presencia interactuando proactivamente con nuestros grupos de interés y trabajando en temas materiales que están articulados con los objetivos de desarrollo sostenible.

Nuestra estrategia la operamos en tres niveles: estrategia corporativa con la que nos orientas a la posición futura que deseamos, en nuestro caso “Evolucionar y crecer, brindando soluciones ágiles e innovadoras para y con las personas y los territorios”, con la estrategia competitiva queremos ofrecer soluciones eficientes, universales, limpias e innovadoras, y con nuestra estrategia funcional buscamos maximizar la productividad de los recursos que disponemos para tener una ventaja competitiva.

El tercer elemento del direccionamiento estratégico está asociado a los resultados que esperamos lograr y está definido por la Meta Grande y Ambiciosa (MEGA), la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el mapa de objetivos estratégicos que medimos a través del cuadro de mando integral (CMI).

La MEGA es la meta que nos trazamos y que formulamos para lograr resultados en las dimensiones social, ambiental y financiera, en el caso de la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS, el Grupo EPM los armonizó con sus temas materiales, así las acciones de los negocios tienen un impacto real en el mejoramiento de las condiciones de la sociedad en la que operamos.

Políticas y declaraciones

En EDEQ contamos con políticas definidas para todas las filiales del Grupo EPM, y con declaraciones sobre temas importantes para la sociedad, así hacemos explícito nuestro compromiso con los grupos de interés y de adopción de prácticas que fomenten el desarrollo sostenible. Conoce todas nuestras políticas:

https://www.edeq.com.co/acerca-de-edeq/quienes-somos/politicas