Contexto general de la memoria y perfil de la organización

Contexto general de la memoria y perfil de la organización

Capitulo 1

Perfil de la organización

¿Quiénes somos?

Somos EDEQ, filial del Grupo EPM, nos dedicamos a la distribución y comercialización de energía eléctrica en el Quindío y nuestro propósito es contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor; somos una empresa de servicios públicos mixta regida por las leyes 142 y 143 de 1994. Nuestros accionistas son: EPM Inversiones, EPM, Municipio de Armenia, Empresas Públicas de Armenia y la Federación Nacional de Cafeteros. (Aquí podrás conocer la distribución de la propiedad)

Nuestro portafolio ofrece una amplia gama de ofertas asociadas al servicio de energía entre los que se destaca alumbrado público, alquiler de infraestructura, aspectos técnicos asociados construcción, mantenimiento y reubicación de redes eléctricas; a nivel de servicios ofrecemos facturación y recaudeo de terceros, corresponsalía bancaria, alquiler y mantenimiento de fibra óptima, oferta solar, movilidad eléctrica y SOMOS, programa de financiación y beneficios.

En los 12 municipios del Quindío atendemos 208,053 clientes del mercado regulado distribuido en 89% en clientes residenciales los cuales están compuestos por los estratos socioeconómicos del 1 al 6, y por los clientes no residenciales 11% los cuales son el sector comercial, industrial, oficial, especial provisional, áreas comunes y alumbrado publico. En 2021 realizamos inversiones por $21.495 millones en el mejoramiento de nuestro sistema eléctrico que cuenta con 5.226 kilometros de red en los niveles de tensión I, II, III y IV; nuestros usuarios consumieron 391.57 GWh/año y facturamos $210,26 millones.

 

 

Disponemos de 17 puntos de servicio y atención al cliente ubicados en los 12 municipios del departamento y en el corregimiento de Barcelona, en los que se atendieron 87.288 clientes de manera presencial aplicando los protocolos de seguridad. A nivel de atención por medios digitales, en 2021 se realizaron más de 89 mil transacciones entre las que se destacan la efectuadas por teléfono, correo electronico, porta web, asesor en línea y video llamadas. En 2021 obtuvimos el “Reconocimiento por la atención a usuarios en tiempos de COVID” otorgado por ANDESCO y la Super Intendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

En lo relacionado a cobertura el Quindío tiene 100% en el sector urbano, mientras que en el sector rural es del 98.58%. Para lograr el 100% de cobertura ejecutaremos un proyecto de soluciones no conectadas mediante energía solar fotovoltaica para resolver el problema de los dispersos rurales que corresponde a 93 predios que se encuentran en Zonas No Interconectadas – ZNI.

En cuanto a la generación de empleo, continuamos comprometidos con el bienestar y desarrollo del departamento, en 2021 generamos 907 empleos de calidad de lo que 469 fueron directos y 438 indirectos.

 

 

 

Nuestra empresa en cifras.