
Caracterización de los grupos de interés
Capítulo 11
Caracterización de los grupos de interés
En EDEQ entendemos que la gestión del relacionamiento con los grupos de interés construye confianza, posibilita la comprensión del contexto de nuestra operación, permite sinergias y alianzas para resolver problemas y alcanzar objetivos que no lograríamos de forma independiente, y nos permite implementar mejoras gracias al aprendizaje obtenido, así como mejoras en la gestión del riesgo y la reptuación.
Adoptamos el Modelo de Relacionamiento con Grupos de Interés de Grupo EPM, en el que reconocemos la importancia de los grupos de interés en la estrategia y tenemos políticas donde hacemos explícito nuestro compromiso con los grupos de interés y adoptamos prácticas que fomentan el desarrollo sostenible del territorio en el que actuamos.
Los actores que inciden y son influenciados por EDEQ conforman un universo que puede agruparse en tres categorías de colectivos sociales: los grupos de interés, los grupos especiales y los grupos ilegales.
Grupos de interés: es el conjunto de personas o de entidades que impactan o son impactados en alto grado por nuestras acciones y tienen intereses relativamente estables y comunes frente a la gestión de la empresa. En EDEQ hemos definido 8 grupos de interés a quienes se les ha declarado el firme propósito de crear valor:
- Clientes y usuarios: hogares, empresas, mayortistas y grandes usuarios.
- Comunidad: comunidades especiales, representantes de las comunidaddes y comunidades vecinas.
- Gente EDEQ: directivos, trabajadores, organizaciones de trabajadores, jubilados y pensionados, aprendices y practicantes, y beneficiarios.
- Proveedores y contratistas: Proveedores de mano de obra, bienes y servicio, conocimiento y estratégicos.
- Dueño: EPM Inversiones y EPM.
- Estado: entes de control y ramas ejecutiva, lesgislativa y judicial.
- Colegas: Empresas de servicios públicos, gremios y asociaciones comerciales e internacionales.
- Accionistas: Municipio de Armenia, Empresas Públicas de Armenia y Federación Nacional de Cafeteros
Grupos especiales: Los Grupos especiales no son grupos de interés, son colectivos sociales de importancia que se clasifican en esta una categoría diferente, resultado de aplicar los criterios de identificación de grupos de interés. Dentro de estos actores se encuentran los grupos ilegales y lo públicos y audiencias (líderes de opinión).
En EDEQ caracterizamos a nuestros grupos de interés e identificamos el tipo de relación y dimensión, el flujo de información, la periodicidad y mecanismos de comunicación más utilizados. El relacionamiento es liderado por directivos de la organización que son responsables de la gestión.
Durante 2021 definimos planes de relacionamiento en los que generamos mecanismos de interacción y diálogo con nuestros grupos de interés, logrando mantener una comunicación, permanente, confiable de cara al cumplimiento de nuestra promesa de valor.
Los medios de comunicación y los canales de atención apalancan el relacionamiento, estos se soportan en tecnologías de la información y el uso de medios de comunicación masivos y alternativos, con el fin de garantizar la difusión de información y la atención de difrentes solicitudes. Mecanismos de relacionamiento con cada los grupos de interés:
Temas materiales Grupo EPM
Un abordaje estratégico de la Responsabilidad Social Empresarial debe estar ligado a aquellas actividades de la empresa que son relevantes para el desarrollo de la sociedad y para asegurar su propia sostenibilidad en el largo plazo. Es allí donde nace la materialidad; los temas o asuntos más importantes para las organizaciones y sus grupos de interés. La materialidad para el Grupo EPM se sustenta en los Estándares GRI y en el Modelo de Relacionamiento con grupos de interés.
En EDEQ tenemos definidos 10 temas materiales, de los cuales 7 están relacionados con temas sociales y 3 con temas ambientales, así:
En nuestro enfoque de gestión, los temas materiales se abordan con los recursos humanos, financieros, técnicos disponibles y en la operación de la organización. Financieramente, EDEQ es una empresa autónoma que genera sus propios recursos con los cuales financia los programas de responsabilidad social, gestión ambiental y gestión social y realiza inversiones en calidad del servicio.
Articulación de los temas materiales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS y los principios de Pacto Global
Nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS se evidencia en la adhesión al Pacto Global, en los Temas Materiales y los énfasis de gestión que definimos con nuestros Grupos de Interés.
La Arquitectura para un Mundo Mejor y el compromiso con los ODS son la base para la construcción de nuestro gran propósito de Contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor.